
Este módulo ha sido bastante laborioso, porque incluye la famosa hélice que vemos en la fotografía ya colocada en su lugar. Además hay una gran zona, donde irán la estación y la ciudad , que queda en un nivel elevado respecto del tablero de fondo.
Como hay alguna vía que circula por debajo de este nivel, concretamente la raqueta inferior que da acceso a la estación oculta, esta sección elevada es desmontable mediante tornillos, lo cual permite tener acceso a esas vías.

También podemos ver ya presentados en su lugar los dos puentes que permiten pasar por encima del "desfiladero" que quedó definido en el proyecto inicial. Por este desfiladero discurre la vía del ramal industrial, cuyo eje podemos ver ya trazado sobre el tablero en la imagen pequeña.
El siguiente paso consiste e comenzar a colocar las vías, comenzando por aquellas cuyo acceso sea más complicado. Mientras pueda trabajar con los módulos desmontados procuraré hacerlo, para tener un acceso mejor en las zonas complicadas.
Verdaderamente ese helicoide ha quedado de dulce, y los soportes exteriores en contrafuerte han de darle una magnífica estabilidad.
ResponderEliminarCualquiera que vea la foto y no esté acostumbrado a las dimensiones de esta escala podría pensar que se trata de una maqueta de tamaño colosal.
Veo que has puesto un puente en curva. Me da la impresión de que es el Faller 282905. Como probablemente también necesitaré alguno, querría que lo confirmaras pues tiene muy buena presencia.
Si, el puente en curva corresponde a la referencia Faller 282905 y está bastante bién, ya que trae dos tramos de cada uno de los dos radios standard. Realmente en la foto se ve incompleto, porque por debajo se puede complementar con unas cerchas verticales que le dan más credibilidad arquitectónica, ya que un puente de esa longitud no podría ser tan plano.
ResponderEliminarDetrás se ve el puente de arco de Marklin. En realidad deberán ir dos en paralelo por la doble vía, pero en la tienda sólo les quedaba uno.