Como este blog tiene lectores en muchos países del mundo, aclaro que la frase "Queridos Reyes Magos...." encabeza cada una de los millones de cartas que en estos días escriben los niños españoles a los tres Reyes Magos de Oriente, pidiendo regalos y juguetes de forma parecida a como en otras latitudes lo hacen a Santa Claus, Papá Nöel o San Nicolás.
Bueno, mi carta no fue precisamente a "Oriente" sino a Alemania (Al fin y al cabo, Alemania está al oriente de España) y más que carta era un e-mail a un vendedor de E-Bay que ofrecía el set del 150 Aniversario de Märklin, constituído por dos locomotoras cocodrilo suizas, una en marrón y la otra en blanco. En el E-mail le preguntaba si estaría dispuesto a enviar este set a España, ya que era uno de los que en principio sólo venden en Alemania.
Como la respuesta fue afirmativa, le hice el encargo, y esta mañana he recibido el paquete, sólo con unas horas de retraso respecto del horario "oficial" de los Reyes Magos que reparten sus juguetes en la madrugada del 6 de Enero.
Los seguidores de mi blog estarán un poco sorprendidos, porque saben que mis locomotoras son todas de vapor. Bueno, tenía una E44 que he venido utilizando para dejar los gálibos oportunos para poder circular locomotoras eléctricas. Sin embargo esta pareja de cocodrilos, (o de lagartijas, dado su tamaño, según dice mi amigo Ángel) son totalmente atípicas en mi maqueta.
En realidad desde que hice los primeros diseños, comenté que quizá en un futuro pondría catenaria, al menos en la parte alta de la maqueta, que simula una línea de montaña. Así que estas locomotoras eléctricas que se unen a la 44 que ya tenía, forman el núcleo del parque de locomotoras de esa futura linea electrificada.
Pero el principal motivo de haber comprado este kit, no es ese, sino aprovechar la oportunidad para aprovechar el buen precio con que este vendedor ofrecía el estuche, y hacerme con él en muy buenas condiciones, ya que me ha llegado totalmente nuevo, incluso con sus plásticos de protección originales, certificado numerado, etc.


Así que con esta compra me he "doctorado", y además por partida doble, ya que el set trae una segunda cocodrilo con librea blanca, que nunca existió en realidad, pero que reproduce un modelo fabricado por Märklin en escala 0 por encargo de un distribuidor de Nueva York. Es pues un modelo muy especial que sólo se fabricó para celebrar el 150 aniversario. Me ha parecido bien reproducirla en la fotografía enganchada a otro item especial, el vagón "yo estuve alli" que también conmemora de alguna forma el 150 aniversario de la marca.
Así que, por primera vez en mi maqueta, he podido hacer una fotografía de locomotoras eléctricas tal como podemos ver en la imagen de cabecera.
Confieso que andaba yo bastante despistado.
ResponderEliminarCuando comentaste lo de la parejita, sabiendo que lo tuyo es el vapor, pensé en el conjunto 88445, dos 460s una de las que una va pintada de negro y en los costados simula verse el interior de la cabina de conducción de una máquina de vapor, con maquinista, fogonero y toda la parafernalia ...
Pero bien pensado, las 460 no encajan en la época III ;-)
Esas dos cocodrilillas creo que te proporcionarán muy buenos momentos, en marcha son un espectáculo; como bien dices, su sitio está en la vía más que en las vitrinas.
Un abraZo - Angel
La verdad es que estas locomotoras ganan al verlas "en real" frente a las ilustraciones de catalogos, tanto en Z como en H0, me poneis los dientes largos, yo "solo" tengo una 3756, ¡que las difrutes tu, que los demás ya las estamos disfrutando viendo las aquí en el blog!
ResponderEliminarfelicidades
Antonio martínez
Muchas Gracias, Atonio!
ResponderEliminarPara los lectores de este Blog que no le conozcan, Antonio Martinez es el creador y "alma mater" del foro "Lista de Correo de Trenes Märklin" (LCTM), El mayor y el mejor foro dedicado a los trenes Märklin en español, en todo el mundo.
Me siento honrado con su visita y su comentario.